El gobierno de Veracruz, por medio de la Gobernadora Rocío Nahle García, anunció hoy el inicio de reemplacamiento obligatorio de motocicletas, como parte de un programa de ordenamiento vehicular en el Estado.
Desde esta semana, los propietarios de motocicletas deben renovar sus placas. Las nuevas láminas incluirán hologramas únicos, y el proceso se extenderá hasta diciembre de 2025. El costo se mantiene en $1 380 pesos, sin incremento respecto al año anterior. Se reanudó la entrega tras una breve suspensión anunciada por la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) el 6 de junio.
Placas con chip para todo tipo de vehículo en 2026
En un segundo fase, todas las unidades de motor incluidos autos, taxis y motocicletas deberán contar con placas electrónicas con chip de seguridad a partir de 2026. Este sistema promueve una base de datos vehicular unificada y fiable, además de mejorar la trazabilidad patrimonial. Según la mandataria, “no hay fines recaudatorios, sino una estrategia de seguridad”.
El nuevo proceso de emplacamiento tiene como objetivo principal reducir la circulación de placas antiguas o duplicadas, lo que contribuirá a un mejor control del parque vehicular en el estado. Además, facilitará la recuperación de vehículos robados y permitirá vincular de manera más efectiva el registro con el conductor oficial, con la intención de disminuir accidentes. Cabe destacar que el último canje masivo de placas se realizó en 2022, generando ingresos superiores a los mil millones de pesos; sin embargo, en esta ocasión el enfoque está dirigido principalmente a la seguridad y el control vehicular, y no a la recaudación de recursos.
De cara al futuro, para el año 2026 se publicará un calendario oficial que detallará las fechas y los costos del trámite obligatorio de reemplacamiento. Este proceso incluirá no solo a vehículos particulares, sino también a taxis y unidades con permisos irregulares o desfasados. Para facilitar la gestión, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) llevará a cabo campañas informativas y habilitará módulos de atención en las 79 oficinas distribuidas en todo el estado, con el fin de garantizar que los ciudadanos estén debidamente informados y puedan realizar el trámite de manera ágil y ordenada.
Comentarios
Publicar un comentario