Tlapacoyan, Ver.- El conflicto estalló este lunes 9 de junio por la mañana, vecinos de diferentes localidades bloquearon la vialidad de la carretera Tlapacoyan-Atzalan, el motivo que las carreteras de la zona están casi intransitables por el deterioro del pavimento.
A las protestas se sumaron agricultores y transportistas de la región que pidieron la presencia de autoridades de gobierno del estado y federal para acordar la fecha de inicio de una obra para reparar todos los caminos de la región.
La tarde del mismo lunes grupos organizados cerraron la carretera Tlapacoyan- Martínez de la Torre en por lo menos dos puntos estratégicos, así como la carretera que lleva a la localidad Plan de Arroyos, prolongando el caos en dichas vías de comunicación.
El martes por la mañana otros grupos bloquearon la carretera Tlapacoyan-Teziutlan con el mismo reclamo, sus carreteras están en pésimas condiciones y piden una reparación completa, no tapar los baches, porque eso lo calificaron como un remedio que no resolverá el grave problema que padecen.
Medios digitales de la región anunciaron que la noche del mismo martes fueron retirados los bloqueos que mantenían interrumpidas diversas vías de comunicación en el municipio de Tlapacoyan, luego de que manifestantes sostuvieran una reunión con autoridades federales y estatales.
Por esos medios digitales se anunciaba que “los bloqueos afectaban las rutas que conectan Tlapacoyan con Hueytamalco, Teziutlán, Martínez de la Torre y Atzalan, lo que había generado complicaciones para el tránsito vehicular y afectaciones a la actividad económica y social en la región”, sin precisar los acuerdos firmados entre pobladores y autoridades.
Abundaban que “después de unos días de protestas, los inconformes accedieron a liberar las vías tras alcanzar acuerdos con representantes del gobierno, quienes se comprometieron a iniciar la rehabilitación integral de la carpeta asfáltica desde Martínez de la Torre hasta Perote, Veracruz, una de las principales exigencias de los manifestantes”, permitiendo la especulación por el mensaje a medias.
El comunicado concluye diciendo “la población espera que este acuerdo marque el inicio de una solución duradera a los problemas de infraestructura en la región”.
Las autoridades tuvieron que presentarse luego de que el martes el cierre fue en ocho puntos de las carreteras desde María de la Torre, donde estaba el primer cierre de la carretera federal, y otros 7 puntos bloqueados alrededor de Tlapacoyan, pidiendo no solo la reparación de la carretera federal, sino los caminos que comunican a diferentes poblaciones de la región, con una infraestructura carretera totalmente destruida por el abandono de los últimos gobiernos de los tres órdenes.
Extraña que en este movimiento no se viera la presencia o ya mínimo el apoyo moral de los candidatos, tanto perdedores como ganadores, que en la pasada contienda anduvieron prometiendo hacer las gestiones necesarias para reparar dichos caminos.
Como siempre son los vecinos que deben salir a dar la cara para exigir las obras necesarias que se requieren con urgencia en sus comunidades, y conformarse con ser atendidos por funcionarios de tercer nivel que nada les van a solucionar, a pesar de firmar acuerdos que nadie les va a cumplir, porque para desgracia del pueblo los funcionarios que fueron carecen de capacidad de solución.
Comentarios
Publicar un comentario