Ir al contenido principal

ECOS DE LA COATLICUE.


ECOS DE LA COATLICUE 

por Octavio Paz.

Un poco de melancolía, un viejo país aún por inventarse. En el borde del reflejo, Tonantzin abre sus manos pintadas por las flores, su vientre infinito, sus heridas sin conciencia; deja caer un resplandor, un ojo inmenso, el viento sobre el que se escriben los silencios, ser natural destinado a la ira y al naufragio. En las fusiones sobre el Tepeyac, la Vía Láctea se

colapsa y nos cobija. Apenas se vislumbran los llantos, cascadas como testigos de la noche, un esbozo casi invisible de Cempoala, otro de Mixcoac, un acertijo. Los senderos, todavía falsos, reclaman un horizonte, un signo solar, la luz débil del paisaje. Es el principio y el fin al pie de un trigal, páramo en que el dios emerge de una flor de once pétalos y arranca el corazón del maíz… ha nacido el símbolo del hombre. La historia se rompe en sueños en el momento en que la serpiente y la culebra se unen y susurran una palabra casi sin voz: “todo es”.

 

Un parpadeo, los ríos de latidos y acontecimientos se detienen cuando los soles se encuentran con las lunas. Sobre la tierra abierta se precipitan los caballos y la guerra, la pólvora y los arcos. El pecho remoto de México escucha un ligero presentimiento de violencias amarillas, un rumor que calla el fuego nuevo. El águila solitaria llora mientras el tiempo pierde sus sentidos. Ya no hay quimeras ni crepúsculos, solo el recuerdo de cañones y otras nostalgias, el universo, el rumbo errante, un caracol que suena. Lo real se dispersa entre el futuro y otras ensoñaciones. Poco a poco los círculos se integran: el nopal vacío que duerme sin saber lo que le espera, un grito de guerra, los ojos del jaguar y del guerrero, el cascabel que serpentea. Verde, blanco y rojo pintan los valles, los bosques, las ciudades. La luna, ya sin temor, teje palabras de llamas, viento, tierra y agua. Viaje a otras dimensiones para dejar de lado las máscaras de la muerte. Aquí todo es posible.

 

Vuelo oblicuo sobre el verde espinoso de los templos y las catedrales. Ni águila, ni serpiente. La luz se vierte en espiral sobre rostros y sombras fantasmas donde se pierden las lágrimas de las miradas. Lo mismo se fragmenta el altar que el pavimento. Es el mismo canto peregrino sobre las cicatrices de obsidiana en el andar escurridizo sobre la Huasteca, que el de los talones llenos de plomo flotando sobre el Zócalo. También la Historia es astro en el instante congelado cuando se le observa desde la sierra o desde el río. En el centro del planeta resuenan los pasos tamborileros de la danza sagrada, mientras el fuego rey quema el ritual y la piel. Juventud en las canas y en las noches. La tierra es música compuesta en notas de olor volcánico. Ombligo de la luna, universo pintado de jade, no hay norte, ni sur, solo un torbellino que escribe con sangre las palabras del poeta: “Merece lo que sueñas”.

 

Nexcoyotl.

 

TOMADO DE REDES SOCIALES.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

APARECE CABEZA HUMANA EN ZONA DE JUEGOS INFANTILES.

Huatusco, Ver.- La mañana de este sábado 5 de abril, vecinos de la zona donde se ubican los juegos infantiles de la colonia Reserva Territorial, se percataron que en ese lugar estaba una cabeza humana.

REGIDORA DE TLALTETELA ALIENTA LA VIOLENCIA CONTRA LA OPOSICIÓN.

Tlaltetela, Ver.- Con mensajes agresivos la regidora morenista de este municipio Liliana Rosales Rosales, alienta la violencia en contra de sus opositores, advierten militantes del PRI de ese municipio.

PROMUEVE EYMAR DAVID POSTULADOS MORENISTAS EN ATZALAN.

Atzalan, Ver.- Los grandes rezagos en justicia social en este municipio serrano donde las necesidades de sus pobladores se multiplican, donde los problemas añejos persisten, los pobladores, campesinos con iniciativa se organizan para impulsar propuestas de crecimiento colectivo, informo Eymar David Peña Castelán.

SIGUE LA CORRUPCIÓN EN TRANSPORTE PÚBLICO.

Miguel Ángel Hernandez Flores, subdirector operativo de Transporte Público. Graves anomalías e irregularidades continúan en la Dirección General de Transporte del Estado a espaldas de la Gobernadora Rocío Nahle y del Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés,   las cuales ponen en entredicho la gestión de este gobierno en una de las áreas más sensibles de la administración estatal, responsable de la tranquilidad de millones de veracruzanos que usan diariamente el transporte público de norte a sur del estado.

JAGUAR DEVORA BECERRO AL SUR DE VERACRUZ.

Cosoleacaque, Veracruz.- Habitantes de la localidad Monte Alto reportaron la presencia de un felino de color negro, presuntamente Jaguar que merodea los atos ganaderos de la región.